Durante el embarazo y la lactancia materna, es esencial que la madre La decisión de tener un bebé es emocionante, pero también conlleva una gran responsabilidad. Parte de esa preparación implica asegurarse de que tu cuerpo cuente con todos los nutrientes necesarios para una concepción y embarazo saludables. Ahí es donde entran los multivitamínicos prenatales.
Lo ideal es comenzar a tomar un suplemento prenatal al menos 3 meses antes de intentar quedar embarazada. Esto ayuda a crear una reserva de vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales que tu cuerpo y tu bebito necesitarán.

Beneficios de tomar multivitamínicos prenatales antes del embarazo:

importancia-del-acido-folico
  • Minimiza los defectos del tubo neural. El ácido fólico previene malformaciones en el cerebro y columna del bebé durante el primer trimestre. Tomar 400-800 mg diarios de esta vitamina es clave incluso antes de concebir.
  • Regula los niveles de hierro. La anemia por deficiencia de hierro es común en el embarazo. Tomar suplementos con anticipación mejora las reservas de este mineral.
  • Provee vitamina B12. Esencial para la multiplicación celular y el desarrollo del sistema nervioso del bebé. Requerida en mayor cantidad durante la gestación.
  • Ingiere vitaminas A, C y E. Actúan como antioxidantes, previniendo daño celular. La vitamina A en particular ayuda al desarrollo de los pulmones y corazón del feto.
  • Aporta calcio, magnesio y zinc. El calcio construye los huesos y dientes del bebé, el magnesio evita calambres y contracciones prematuras, y el zinc interviene en el crecimiento celular.
  • Contribuye con DHA. Este Omega 3 es clave para el desarrollo cerebral y visual del feto, especialmente en el tercer trimestre. Ayuda a tomarlo pre-gestación.

Recomendaciones

La evidencia señala que la ingesta de multivitamínicos prenatales previa a la concepción se relaciona con mayor éxito reproductivo y menos complicaciones tempranas. Asimismo, disminuye el riesgo de defectos congénitos y mejora el pronóstico de un embarazo sin contratiempos.
Además de un suplemento prenatal, se debe tener una alimentación balanceada, rica en ácido fólico, calcio, hierro, proteínas y ácidos grasos Omega 3. Visita a tu médico para evaluar tus niveles de vitaminas y minerales, y determinar la dosis y composición del complejo ideal para ti.
No esperes al primer trimestre para empezar a tomar tu suplemento prenatal. Optimizar tu salud reproductiva antes del embarazo tendrá recompensas para el resto de la gestación. Dale a tu futuro bebé -y a ti- la mejor preparación posible consumiendo diariamente un multivitamínico especializado para la concepción y el embarazo.

¡Tu cuerpo y el de tu pequeño te lo agradecerán