Descubre la importancia de tomar multivitamínicos para embarazadas

En esta etapa de gestación en la que estás creando una vida a partir de ti, la importancia de tomar multivitamínicos para embarazadas se hace más que evidente. Te contamos todo lo que necesitas saber para qué, si ya estás en la dulce espera o planeas estarlo pronto, empieces a tomar los suplementos multivitamínicos prenatales esenciales para que traigas al mundo a un bebé lo más sano posible.

Importancia de tomar suplementos multivitamínicos cuando estás embarazada

Durante el embarazo, los requerimientos nutricionales de la madre aumentan, requiere una mayor concentración de micronutrientes, entre ellos vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales como el Omega 3.

Mantener una dieta balanceada desde la gestación, basada principalmente en alimentos naturales y los principales grupos alimenticios es muy importante, sin embargo, los médicos también podrán  indicarte suplementos nutricionales para complementar el aumento en la dosis de ciertos nutrientes que no se pueden cumplir del todo solo con la dieta.

Por este motivo, consumir un suplemento multivitamínico prenatal incluso antes del embarazo, durante esta etapa y después del parto, en el período de lactancia, incrementará no solo tu bienestar general como madre, sino también la adecuada formación y condiciones de salud de tu bebé, que es lo más importante,  un embarazo feliz y tranquilo, con menor riesgo de complicaciones.

¿Qué vitaminas y minerales debe contener un buen multivitamínico prenatal?

Ácido fólico:

El componente principal que contienen los suplementos multivitamínicos para embarazadas es el ácido fólico. Durante años, se han estudiado los beneficios del ácido fólico para la formación del bebé en gestación. Este incide positivamente en reducir los riesgos por defectos del tubo neural, que son defectos del nacimiento del cerebro, la columna vertebral y la médula espinal que ocurren de manera temprana en el embarazo como la espina bífida, anencefalia y encefalocele

Hierro:

El hierro es un mineral clave durante el embarazo para evitar la anemia ferropénica de la madre. Estudios también han encontrado evidencia de que el hierro puede reducir el riesgo de parto pretérmino y bajo peso al nacer.

Ten en cuenta que a veces el hierro puede ocasionar algo de estreñimiento. Para prevenirlo, toma al menos 8 vasos de agua al día, consume frutas y verduras altas en fibra y, de ser posible, haz ejercicio regularmente para favorecer el tránsito intestinal, siempre que tengas el visto bueno de tu médico.

Calcio:

El calcio es uno de los minerales más abundantes en nuestro cuerpo. Sin embargo, cuando estás embarazada el cuerpo aunque lo absorbe más, también requiere una mayor dosis para la formación de los huesos y dientes de tu bebé. La OMS recomienda consumir altas dosis de calcio a mujeres embarazadas, especialmente si tienen alto riesgo de desarrollar hipertensión, preeclampsia y diabetes.

Omega 3:

Otro componente que los médicos recomiendan ampliamente incluir en tu dieta durante el embarazo, tanto en alimentos como suplementación, es el Omega 3, un ácido graso esencial que encuentras en algunos pescados, linaza, frutos secos y aceite de oliva. El Omega 3 mejora la función cerebral y cardíaca del bebé y de la madre, el sistema nervioso, y además, reduce el riesgo de depresión postparto.

Otras vitaminas como la B12, vitamina K, C, A y D también son importantes para el embarazo en buena medida, sin embargo, se requieren dosis menores, y tu médico evaluará en consulta si requieres suplementación de estas también.

¿Cuándo debo empezar a tomar multivitamínicos si estoy embarazada?

Los médicos recomiendan que al menos el hierro y ácido fólico, en mujeres sanas y en edad fértil, se comience a tomar al menos 3 meses antes de quedar embarazadas, ya que en estas primeras semanas se forma el tubo neural del bebé y el ácido fólico es esencial para este proceso, como vimos anteriormente.

 A partir de la concepción, el médico de cabecera evaluará tu estado nutricional, hábitos y demás, y te recomendará un suplemento multivitamínico prenatal de acuerdo con sus necesidades para el resto del embarazo y el período de lactancia.

Debemos tomar en cuenta que la alimentación y suplementación después del parto y durante la lactancia es igual de importante, ya que este proceso afecta mucho el ambiente hormonal de tu organismo y estado de salud. Y mientras mejor alimentada y saludable te encuentres durante este período, tendrás un mayor flujo de leche materna, de mejor calidad para tu bebé y, además, tendrás energía y los nutrientes necesarios para recuperarte del período posparto lo mejor posible.

Recuerda, los multivitamínicos para embarazadas son un complemento súper importante de tu salud y la de tu bebé, que incidirán directamente en el bienestar de ambos, solo necesitas encontrar el que se adapte mejor a ti, con todos los nutrientes esenciales.