Beneficios para tu bebé de tomar Omega 3 (DHA/EPA) durante el embarazo

Cuidarte es esencial en esta etapa tan bonita como delicada que es la gestación. Es por eso que consumir Omega 3 durante el embarazo puede traerte beneficios clave para el correcto desarrollo de tu bebé y un embarazo saludable. Te contamos qué es el Omega 3, los efectos positivos para el desarrollo de tu bebé durante el embarazo y la lactancia y cómo puedes ingerirlo de forma natural o con suplementos.

Qué es el Omega 3 y cómo actúa en el organismo

El Omega 3 es una familia de ácidos grasos esenciales que componen las membranas celulares de nuestro organismo. Como nuestro cuerpo no es capaz de generarlo por sí mismo, es necesario obtenerlo a través de la alimentación.

Investigaciones indican que los dos ácidos más beneficiosos durante el embarazo son el EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico). Ambos se encuentran naturalmente juntos. Sin embargo, cada uno cumple una función distinta en el organismo. El EPA beneficia directamente al corazón, el sistema inmunológico, y la respuesta inflamatoria. Por su parte, el DHA beneficia a las membranas del cerebro, los ojos y el sistema nervioso central, por eso es esencial que lo consuman las mujeres embarazadas y lactantes.

Efectos beneficiosos de consumir Omega 3 en el embarazo

Como te hemos mencionado antes, el consumo de Omega 3 durante el embarazo incide directamente de forma positiva en el desarrollo y la función cerebral de tu bebé y la tuya durante esta etapa. Pero además, el Omega 3 sigue en estudios, ya que cada vez se descubren más efectos beneficiosos para el desarrollo de un embarazo saludable

Un estudio del 2018 publicado en Cochrane determinó que una mayor ingesta de Omega 3 durante el embarazo puede reducir la incidencia de parto prematuro (antes de las 37 semanas y antes de las 34 semanas) y también es menos probable que el recién nacido tenga un bajo peso al nacer.

Por qué consumir suplementos de Omega 3

Puedes ver que el Omega 3 tiene efectos muy significativos para la salud de tu bebé en el embarazo y al nacer. Su ingesta es esencial para que tu bebé obtenga el desarrollo de ciertas funciones celulares en su organismo. 

Ten en cuenta que durante el embarazo, la única fuente de Omega 3 que tiene el bebé es a través de la placenta, y después de que nace, en la leche materna si practicas lactancia exclusiva, o en leches de fórmula que ya vienen enriquecidas con este componente. Los alimentos y suplementos con Omega 3 que consumas durante esta etapa irán directamente hasta tu bebé para hacer maravillas por su formación.

Fuentes naturales de Omega 3

El Omega 3 se encuentra naturalmente en alimentos grasos, y especialmente en los pescados azules como el atún, la sardina, anchoas, salmón, pez espada, entre otros. También se encuentra en menor proporción en las nueces, semillas de linaza, soya y otros frutos secos, aceite de oliva y algunas algas marinas. Estos alimentos se consideran grasas saludables, que debes incluir balanceadamente en tu dieta siempre, pero especialmente durante la gestación.

Precaución con el mercurio

Sin embargo, pese a que la ingesta de pescado es completamente saludable. Diversas fuentes han encontrado que la alta dosis de mercurio de algunos pescados debido a la contaminación en los últimos años puede ser perjudicial para mujeres embarazadas. Es por eso que algunos médicos piden restringir algunos tipos de pescado durante el embarazo y prefieren la suplementación para mantener la dosis necesaria de este componente.

Dosis recomendada de Omega 3 para embarazadas

De acuerdo con el World Association of Perinatal Medicine Dietary Guidelines Working Group, la recomendación para cumplir los objetivos nutricionales para embarazadas  es una toma de 2 g de ácido alfa-linolénico y un mínimo de 200 mg de DHA al día. Por su parte, el Institute of Medicine de EEUU (IOM) recomienda una ingesta de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 de 1,4 gramos al día para mujeres.

Consumir Omega 3 durante el embarazo es esencial durante toda la gestación, pero especialmente en el tercer trimestre. Igualmente, es posible que requieras seguir consumiendo altas dosis durante los meses de lactancia exclusiva. Siempre consulta con tu médico de cabecera la dosis y el tiempo de consumo adecuado para ti.

Desde el momento de la gestación, la mejor muestra de amor y preocupación hacia tu bebé es consumir conscientemente aquello que sabes que le hará bien por el resto de su vida. Consumir Omega 3 durante el embarazo junto con otros componentes necesarios influirá ampliamente en que disfrutes de un embarazo saludable y tengas un bebé lo más sano y feliz posible.